Santiago, RD (829-638-5397)
www.oscarpolanco.santiagord@gmail.com
![]() |
¡¡¡¡¡El que gana es el que goza!!!!! Alberto Rodríguez en celebración |
![]() |
Leonardo Aguilera y familia |
Rodríguez no comenzó en la alineación, pero en el sexto episodio el mánager Luis “Pipe” Urueta lo envió a batear de emergente, y el joven respondió limpiando las almohadillas para darle ventaja a los dueños de casa, que jamás perdieron el control del encuentro.
El lanzador ganador fue José Cuás (1-0), la derrota recayó en Raymind Guduan (0-1) y el salvamento fue para Hunter Bigge (1).
A las 7:31 minutos, el abridor de las Águilas Cibaeñas, Devin Smeltzer, hizo el primer pitcheo del campeonato. Trabajó 4.2 entradas, permitió cuatro hits, una carrera, otorgó una base por bolas, ponchó a dos y golpeó a uno. Salió sin decisión.
Luego desfilaron por el montículo amarillo José Cuás (5), Junior Fernández (7), Richard Rodríguez (8) y Hunter Bigge (9).
Por los Gigantes inició Emilio Vargas, quien lanzó 4.2 episodios, aceptó tres imparables, sin permitir carreras, regaló dos boletos y ponchó a seis. También salió sin decisión.
Vargas fue relevado por Benoni Robles (5), Raymind Guduan (6), Joel César (6), Birling (7), Scott Engler (8) y Wilkin Ramos (8).
La ofensiva aguilucha fue encabezada por el debutante Rayner Delgado, con doble y sencillo; Aderlin Rodríguez, con dos cohetazos; Alberto Rodríguez, con el triple remolcador de tres carreras; y Stewart Berroa y Ángel Genao, con un sencillo cada uno.
Por los derrotados, Carlos Franco conectó un cuadrangular; Kevin Gutiérrez, un doble; y Gary Sánchez, Cooper Johnson y Carlos Jorge, un sencillo cada uno.
LAS CARRERAS
Los visitantes rompieron el hielo en la quinta entrada, cuando después de un out, Wilmer Difó negoció boleto, avanzó con hit de Cooper Johnson, se movió a la tercera cuando Julio Carrera forzó a Johnson, y anotó con imparable de Carlos Jorge.
Las Águilas se rebelaron en la sexta entrada después de dos outs, con sencillo de Aderlin Rodríguez, base por bolas a Emmanuel Rodríguez, y un ponche a Juan Lagares, que llegó a salvo por un wild pitch. Alberto Rodríguez entró de emergente y limpió las bases con un triple, para luego anotar con sencillo de Rayner Delgado.
Los Gigantes se acercaron en el octavo capítulo con una transferencia a Kevin Gutiérrez y, con dos eliminados, cuadrangular del emergente Carlos Franco, que puso la pizarra 4-3.
Las Águilas Cibaeñas viajarán este jueves a La Romana para enfrentar a los Toros del Este en el estadio Francisco Micheli.
![]() |
Leonardo Aguilera lanza la primera bola |
Leonardo Aguilera lanza la primera bola en el Estadio Cibao
Incentivado por la presencia de cuatro de sus nietos, que le hicieron marco en el montículo, el doctor Leonardo Aguilera realizó el lanzamiento de la primera bola para dejar inaugurado el campeonato de béisbol otoño-invernal 2025-2026, en el Estadio Cibao, donde las Águilas Cibaeñas recibieron a los Gigantes del Cibao.Mostrando conocimientos de los movimientos de un lanzador, Aguilera se balanceó y soltó la pelota hacia el plato.
El envío de Aguilera, presidente ejecutivo del Banco de Reservas, fue recibido por el jugador Ronny Rodríguez, ícono de las Águilas Cibaeñas.
Previo al lanzamiento, se presentó una semblanza sobre Aguilera, la cual fue ilustrada con imágenes de sus vivencias proyectadas en la pantalla gigante del parque de pelota.
El doctor Aguilera estuvo acompañado por su esposa, Isabel Quijano, sus hijos y nietos, quienes se mostraron alegres por el reconocimiento.
El presidente ejecutivo del Banco de Reservas lució una camiseta con el número 1 y una gorra de las Águilas Cibaeñas.
Entre los invitados que lo acompañaron estuvieron el presidente del Consejo Directivo de las Águilas Cibaeñas, licenciado Víctor García, y la vicepresidenta Iris Núñez.
De igual manera, compartieron en el terreno con Aguilera el ingeniero Félix García y su hijo Gustavo García, de la Comercializadora de Eventos Deportivos del Cibao.
La ceremonia también incluyó la presentación de los jugadores
de ambos equipos norteños
El narrador Santana Martínez presentó a los jugadores de los Gigantes, mientras que el comentarista Kevin Cabral se encargó de presentar al público el róster de las Águilas Cibaeñas.(Enviadas por: Prensa Águilas)
Licey derrota Leones
Con su triunfo los Tigres colocaron su marca en 11-9 ante los Leones en Días Inaugurales en los últimos veinte años, rompiendo una racha de tres derrotas seguidas
SANTO DOMINGO, RD.- Con un lanzamiento descontrolado del lanzador Henry Sosa el corredor Gustavo Núñez anotó con la carrera de la victoria en el triunfo de los Tigres del Licey 4-3 ante los Leones del Escogido en diez entradas en la noche inaugural de la temporada 2025-2026, dedicada a don Juan Marichal por la Copa Banreservas.Con su triunfo los Tigres colocaron su marca en 11-9 ante los Leones en Días Inaugurales en los últimos veinte años, rompiendo una racha de tres derrotas seguidas
Con el juego empatado a tres, Henry Sosa reemplazó a Índigo Díaz. El bateador emergente Yunior Severino reemplazó a Yamal Encarnación.
Severino sacó elevado de out al jardinero central Alexander Canario. Gustavo Núñez a tercera y Mel Rojas Jr. avanzó a segunda por indiferencia defensiva.
Fue entonces cuando una recta de cuatro costuras de Henry Sosa se enterró al llegar al plato permitiendo, que desde tercera.Gustavo Núñez anotara.
A Cesar Valdez en cuatro entradas, le dieron cinco hits, con una carrera limpia y una base por bolas con cinco ponches.
Ulises Joaquín (G,1-0) en la décima entrada, se enfrentó a cuatro bateadores, con un sencillo y una carrera limpia.
Grant Gavin, se enfrentó a trece bateadores en tres entradas, con un hit, carrera limpia, cuatro boletos y tres ponches.
El canadiense Indigo Diaz (P,0-1) sacó un out en la décima entrada, con dos carreras, dos bases por bolas ante tres bateadores.
Por Licey: Armando Álvarez de 3-2, boleto; Gustavo Núñez de 3-1, anotada, remolcada, dos bases por bolas; Víctor Labrada de 3-1, con un doble y Domingo Leyba de 2-1, anotada, remolcada y base por bolas.
Por Escogido; Junior Lake de 5-2, remolcada; Cesar Prieto de 5-2; Alexander Canario de 4-1, anotada y doble; Francisco Cordero de 4-1, remolcada; Jonathan Arauz de 3-1, con un doble; Erick González de 2-1.
Los Leones se quedan en la ciudad y recibirán a las Estrellas Orientales en su primer juego en casa a partir de las 7:15 de la noche en el Estadio Quisqueya Juan Marichal de Santo Domingo.
Mientras que los Tigres van a San Francisco de Macorís en la noche inaugural de los Gigantes en el Estadio Julián Javier a las 7:30 de la noche.
![]() |
Juan Marichal lanza la primera bola |
Licey honra a Juan Marichal, lanza primera bola
El legendario lanzador y miembro del Salón de la Fama de Cooperstown Juan Marichal, a quien la Liga de Béisbol Profesional de Beisbol de la Republica Dominicana
dedica el torneo 2025-26
![]() |
Las madrinas azul y roja |
Bajo la consigna “Licey es República Dominicana y República Dominicana es Licey”, vivimos una noche que exaltó lo mejor de nuestra cultura, nuestro orgullo y nuestras raíces. Cada detalle, desde la escenografía y la música hasta la presencia de figuras emblemáticas del deporte y la sociedad contó la historia de un país que vibra con su equipo. El Licey rindió homenaje a la dominicanidad con elegancia, emoción y sentido de pertenencia, consolidándose una vez más como símbolo de unidad nacional y marca país.
El acto inició con imágenes exclusivas de los jugadores del Licey en su preparación: entrenamientos, rutinas de bateo, bullpen, concentración y esfuerzo. Eventualmente se realizó el momento tradicional y elegante del intercambio de flores entre las madrinas de Tigres del Licey y Leones del Escogido, María José Armenteros Alsina y María Victoria Roig Lara respectivamente.
El merenguero Manny Cruz protagonizó un momento emotivo que resaltó la dominicanidad al interpretar la canción Santo Domingo, un homenaje regional que es un puente entre lo geográfico, emocional y cultural de la ciudad. Dicha presentación fue acompañada por un estadio iluminado con los colores azul y blanco con la bandera gigante de República Dominicana en el diamante de béisbol desplegada por el club de fans Garra Azul.
El legendario lanzador y miembro del Salón de la Fama de Cooperstown Juan Marichal, a quien la Liga de Béisbol Profesional de Beisbol de la Republica Dominicana dedica el torneo 2025-26, fue homenajeado en medio del acto tras la presentación de los managers y jugadores previo al partido de este miércoles entre Leones del Escogido y Tigres del Licey en el Estadio Quisqueya.
Juan Antonio Marichal Sánchez, conocido mundialmente como el “Monstruo de Laguna Verde”, realizó el lanzamiento de la primera bola tras entrar al terreno por el jardín izquierdo del estadio en una jeepeta Hyundai Palisade 2026 junto al también inmortal Vladimir Guerrero, quien fungió como receptor de honor.
El Ministro de Educación Luis Miguel de Camps sirvió como bateador de honor.
Además de sus nietos, en el acto acompañaron al inmortal, el Presidente de LIDOM, Vitelio Mejía, el Vicepresidente de los Leones del Escogido, Luis Miguel Bonetti, el Presidente del Club Atlético Licey, Miguel Guerra y toda la directiva de los azules: Domingo Pichardo, Vicepresidente, Miguel Ángel Fernández, tesorero, Jaime Alsina, secretario y los directores Ricardo Ravelo, Tancredo Aybar y Federico González Santoni.
En la pantalla del jardín central se presentó un video tributo reconociendo a Juan Marichal que incluyó momentos históricos de su carrera, hazañas en Grandes Ligas y su legado como embajador del béisbol dominicano.
Marichal es considerado el mejor lanzador dominicano de todos los tiempos y uno de los más grandes en la historia de las Grandes Ligas. Nacido en Monte Cristi en 1937, debutó en las Mayores en 1960 con los Gigantes de San Francisco, equipo con el que se convirtió en símbolo de excelencia.
A lo largo de su carrera acumuló un impresionante récord de 243 victorias, 2,303 ponches y un promedio de efectividad de 2.89. Fue seleccionado nueve veces al Juego de Estrellas y líder en victorias en 1963 y 1968. En 1983, Marichal se convirtió en el primer pelotero dominicano en ser exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown, marcando un hito que abrió camino a futuras generaciones.
Además, jugó en LIDOM con los Leones del Escogido, franquicia en la que dejó una huella imborrable tanto por su rendimiento como por su ejemplo de disciplina y compromiso.
Con los Leones dejó marca de 36 victorias, 22 derrotas, efectividad de 1.87 y 338 ponches en 533 entradas, contribuyendo a múltiples campeonatos del equipo y convirtiéndose también en una leyenda del béisbol invernal criollo.
El acto de inauguración culminó con el show de Jossel Hernández, animador de los 24 veces campeones. Bailes, luces y pirotecnia azul y blanca con puro ritmo, color y energía dominicana en el terreno.
(Publicado por: Prensa LIDOM)
Esmil Rogers lanzó cinco entradas de cinco hits, dos carreras limpias y seis ponches para acreditarse el triunfo al contener a la ofensiva taurina.
Su rival, Matt Dermody, soportó apenas tres episodios, en los que permitió seis imparables y seis carreras limpias, incluyendo dos cuadrangulares, para cargar con la derrota.
En el segundo episodio, después de dos outs, Raimel Tapia y Euribiel Ángeles conectaron sencillos consecutivos, y Castro siguió con un jonrón que dio ventaja 3-0 al conjunto verde.
En el tercero, otra vez con dos outs, Josh Lester disparó cuadrangular solitario entre los jardines derecho y central, ampliando la ventaja 4-0.
Los Toros descontaron con una en el cuarto, cuando Gilberto Celestino abrió con doble al derecho, avanzó a tercera por rodado de Bryan Torres y anotó con otro doble de Félix Reyes al central.
En el cierre del mismo inning, las Estrellas respondieron con dos más ante el relevista Jesús Liranzo, gracias a un sencillo de Castro que remolcó a Nelson Velázquez y Raimel Tapia, para poner el juego 6-1.
Felnin Celesten conectó jonrón entre el derecho y el central en el quinto episodio ante el abridor Rogers, acercando 6-2 a los Toros.
En el séptimo, Celesten volvió a producir con elevado de sacrificio que permitió anotar a Marco Luciano y reducir la diferencia 6-3.
Las Estrellas sellaron el marcador en el octavo, cuando Eguy Rosario pegó doble, avanzó a tercera por error en tiro y anotó con otro doble de Lester al jardín derecho.
Por las Estrellas, Castro bateó de 3-2, con jonrón, una anotada y cinco impulsadas; Lester de 4-2, con cuadrangular, una anotada y dos remolcadas.
Además de sus nietos, en el acto acompañaron al inmortal, el Presidente de LIDOM, Vitelio Mejía, el Vicepresidente de los Leones del Escogido, Luis Miguel Bonetti, el Presidente del Club Atlético Licey, Miguel Guerra y toda la directiva de los azules: Domingo Pichardo, Vicepresidente, Miguel Ángel Fernández, tesorero, Jaime Alsina, secretario y los directores Ricardo Ravelo, Tancredo Aybar y Federico González Santoni.
En la pantalla del jardín central se presentó un video tributo reconociendo a Juan Marichal que incluyó momentos históricos de su carrera, hazañas en Grandes Ligas y su legado como embajador del béisbol dominicano.
Marichal es considerado el mejor lanzador dominicano de todos los tiempos y uno de los más grandes en la historia de las Grandes Ligas. Nacido en Monte Cristi en 1937, debutó en las Mayores en 1960 con los Gigantes de San Francisco, equipo con el que se convirtió en símbolo de excelencia.
A lo largo de su carrera acumuló un impresionante récord de 243 victorias, 2,303 ponches y un promedio de efectividad de 2.89. Fue seleccionado nueve veces al Juego de Estrellas y líder en victorias en 1963 y 1968. En 1983, Marichal se convirtió en el primer pelotero dominicano en ser exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown, marcando un hito que abrió camino a futuras generaciones.
Además, jugó en LIDOM con los Leones del Escogido, franquicia en la que dejó una huella imborrable tanto por su rendimiento como por su ejemplo de disciplina y compromiso.
Con los Leones dejó marca de 36 victorias, 22 derrotas, efectividad de 1.87 y 338 ponches en 533 entradas, contribuyendo a múltiples campeonatos del equipo y convirtiéndose también en una leyenda del béisbol invernal criollo.
El acto de inauguración culminó con el show de Jossel Hernández, animador de los 24 veces campeones. Bailes, luces y pirotecnia azul y blanca con puro ritmo, color y energía dominicana en el terreno.
(Publicado por: Prensa LIDOM)
Rodolfo Castro remolca cinco en debut triunfal del torneo para Estrellas que ganaron 7-3 a Toros Esmil Rogers lanzó pelota
de calidad durante cinco entradas
SAN PEDRO DE MACORIS, RD.- Rodolfo Castro disparó un jonrón y remolcó cinco carreras para encaminar a las Estrellas Orientales a una victoria 7-3 sobre los Toros del Este, en la noche inaugural del campeonato, celebrada en el Estadio Tetelo Vargas.Esmil Rogers lanzó cinco entradas de cinco hits, dos carreras limpias y seis ponches para acreditarse el triunfo al contener a la ofensiva taurina.
Su rival, Matt Dermody, soportó apenas tres episodios, en los que permitió seis imparables y seis carreras limpias, incluyendo dos cuadrangulares, para cargar con la derrota.
En el segundo episodio, después de dos outs, Raimel Tapia y Euribiel Ángeles conectaron sencillos consecutivos, y Castro siguió con un jonrón que dio ventaja 3-0 al conjunto verde.
En el tercero, otra vez con dos outs, Josh Lester disparó cuadrangular solitario entre los jardines derecho y central, ampliando la ventaja 4-0.
Los Toros descontaron con una en el cuarto, cuando Gilberto Celestino abrió con doble al derecho, avanzó a tercera por rodado de Bryan Torres y anotó con otro doble de Félix Reyes al central.
En el cierre del mismo inning, las Estrellas respondieron con dos más ante el relevista Jesús Liranzo, gracias a un sencillo de Castro que remolcó a Nelson Velázquez y Raimel Tapia, para poner el juego 6-1.
Felnin Celesten conectó jonrón entre el derecho y el central en el quinto episodio ante el abridor Rogers, acercando 6-2 a los Toros.
En el séptimo, Celesten volvió a producir con elevado de sacrificio que permitió anotar a Marco Luciano y reducir la diferencia 6-3.
Las Estrellas sellaron el marcador en el octavo, cuando Eguy Rosario pegó doble, avanzó a tercera por error en tiro y anotó con otro doble de Lester al jardín derecho.
Por las Estrellas, Castro bateó de 3-2, con jonrón, una anotada y cinco impulsadas; Lester de 4-2, con cuadrangular, una anotada y dos remolcadas.