Historia Proyectos Franquicias Beisbol Puerto Plata

Oscar Polanco: Santiago de los Caballeros,
Santiago, RD (829-638-5397)
www.oscarpolanco.santiagord@gmail.com

Aridio Perdomo
Por Aridio Perdomo
aridioperdomo1@gmail.com
(7 de 8)
PUERTO PLATA, RD.- E
l presidente de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), Leonardo Matos Berrido, en unas declaraciones que ofreció el viernes 6 de junio del año1979 al redactor deportivo del periódico Listín Diario, Carlos Nina Gómez, aseguró que "no tuvo que ver con la formación de la compañía Delfines del Atlántico, aunque admitió en ese entonces que varios amigos y empleados suyos eran parte de ese proyecto".
Sin embargo, el Comisionado del Béisbol para esa época, Juan-Piñao-Ortiz, consideró que la LIDOM dio "un mal paso" al incluir parte de su personal en la constitución de la compañía Delfines del Atlántico S. A., situación que según reveló "no ha sido vista con buenos ojos por el gobierno presidido por Leonel Fernández".
Ortiz Piñao, manifestó que "se caía de la mata que si se iba a formalizar y registrar la compañía, lo ideal hubiese sido que se hiciera con personas solventes y desligadas de la entidad rectora del béisbol profesional dominicano".
En relación a Matos Berrido entrevistado por el periodista Nina Gómez, declaró que nada tenía que ver con la formaciòn del nuevo equipo (Delfines del Atlántico), que según la nueva Ley de expansión aprobada por el Congreso Nacional accionaría en el béisbol pagado del país.
Declaró que definitivamente las autoridades legislativas pretenden imponer a la LIDOM, que es una entidad privada, "un nuevo socio".
Y a seguidas, acotó "después de estudiar detenidamente la nueva Ley de expansión, hemos llegado a la convicción de que lo que la misma persigue es crear una nueva Liga del Béisbol Organizado por la Secretaría de Deportes (ahora con categoría de Ministerio).
En ese momento el diputado reformista, Víctor Ortega Espaillat, autor de la modificación de la Ley 447 que otorgó una franquicia del béisbol profesional invernal a Puerto Plata, acusó a Matos Berrido de ser el artífice de la creación de una nueva compañía que busca regentear el equipo de béisbol de la Novia del Atlántico.
INDUSTRIA Y COMERCIO
Para entonces la secretaría de Industria y Comercio se abocó a conocer un recurso de rechazo del apoderamiento del nombre que hicieron los originales dueños del equipo Delfines del Atlántico, en contra del grupo encabezado por el abogado Estévez Flores.
El abogado Orlando Jorge Mera (fallecido), escribió un enjundioso artículo en la revista "Gaceta Judicial", en su página 32. de fecha 26 de junio del año 1997, titulado "Los Pescadores de Marcas y Nombres", en referencia al caso de la original companía Delfines del Atlántico, de Puerto Plata.
En el segundo párrafo de su artículo Jorge Mera señaló lo siguiente, "Conforme a una publicación de un diario de circulación nacional, la franquicia más reciente del béisbol profesional dominicano no había podido registrar su nombre comercial en la Secretaría de Estado de Industria y Comercio, debido a que tercera personas habrían obtenido previamente el registro del codiciado nombre "Delfines del Atlántico".
Y en otro de sus párrafos Jorge Mera, estableció que en tal virtud, el uso del nombre comercial "Delfines del Atlántico", por parte de sus legítimos dueños", el cual se evidencia por las constantes informaciones periodísticas de prensa, radio y televisión desde que se inició la lucha por conquistar la franquicia deportiva, constituye el fundamento esencial para la cancelación del nombre comercial registrado por terceras personas.
Precisamente, una de las características fundamental de una marca de fábrica o de un nombre comercial es que sea distintivo, es decir, que sea particular, diferente y característico.
Registrar el nombre de la franquicia de béisbol cuando todo el país sabe que ese mismo nombre, aún cuando no esté registrado, ha sido y es usado por la entidad que creó esa franquicia, y que hoy por hoy, nadie duda de que la titularidad de ese nombre pertenece exclusivamente a la sociedad comercial que fundó ese equipo de béisbol, es un acto non-santo, se impondrá su cancelación para restablecer el imperio de la realidad pública y del derecho.
Esta publicación del abogado Jorge Mera tuvo mucho que ver con la decisión emanada el 13 de agosto de 1999 por la Secretaría de Estado de Industria y Comercio que rechazó en todas sus partes las pretensiones del recurso de cancelación interpuesto en fecha 24 de agosto de 1998 por el Doctor Sergio F. Germán Medrano, en representación de la Sociedad Delfines del Atlántico S.A., o el Señor Teófilo Estévez Flores, contra los registros Números 85028, 85034 y 85029 de fecha 15 de octubre del año 1997 que se amparan los nombres comerciales Delfines del Atlántico, Delfines del Atlántico de Puerto Plata y Logo y Delfines del Atlántico de Puerto Plata, cuyo titular es Ramón Gilbert Balcácer.
Desde la LIDOM arreciaron los ataques contra los Delfines, con declaraciones altisonantes de parte de Matos Berrido, los dueños de los equipos miembros de ese organismo, los cuales rechazaban el ingreso por ley del Congreso Nacional al béisbol profesional invernal del país.
Fue tanto el asedio y las presiones que se montó contra el empresario Gilbert Balcácer, que sus familiares lo internaron en ese tiempo en el Centro Médico Bournigal, afectado su salud por una aguda gastriti estomacal que amerito su cuidado de parte del gastroenterologo, doctor José Castillo.
Estos enfrentamientos de la LIDOM con los Delfines y los problemas de su salud llevaron al empresario Gilbert a presentar renuncia como presidente de la franquicia Delfines, incluso su alejamiento de toda actividad empresarial en su pueblo para fijar en 2009 residencia en Santiago.
SUPREMA CORTE JUSTICIA
En el año 2005 la LIDOM encabezada por su presidente Matos Berrido elevó ante la Suprema Corte Justicia (SCJ), un recurso de inscontitucionalid contra la ley 97-96 que modifico la 447 para dar en el Congreso Nacional dos nuevas franquicias a las ciudades de San Francisco de Macirís y Puerto Plata.
El fallo de la SCJ no se hizo esperar en favor de la LIDOM, porque el 23 de noviembre de ese año bajo la firma de los periodistas del periódico HOY se publicó la siguiente noticia.
La Scj declara inconstitucional ley crea Gigsntes y Delfine; la LIDOM aclara no habrá problemas con la franquicia de San Francisco de Macorís.
Historia Proyectos Franquicias Béisbol 
de Puerto Plata
(8 de 8)
Puerto Plata.-El largo camino que han recorrido los dos anteriores proyectos ahora queda en manos de la franquicia Piratas del Atlántico, cuyos manejadores empresariales esperan entrar como socios amigables en la LIDOM para darle a este destino turístico el primer equipo del béisbol pagado invernal de la República Dominicana.
El grueso de empresarios liderados por entusiastas deportistas, entre ellos ellos el José Natalio Redondo Galán, Fernando Ortega Zeller, Sixto Peralta Domínguez, Guillermo Pérez Bonelly, entre otros, han entendido que "ha llegado el momento que Puerto Plata con la aprobación de la LIDOM tenga su equipo del béisbol invernal".
Este grupo de empresario de seguro no escatimará esfuerzos algunos para convertir en realidad este sueño de los puertoplateños.
CÁMARA DE COMERCIO
Esta entidad empresarial provincial asumió a mediado del año 2012 el liderazgo del proyecto Piratas del Atlántico, de la siguiente manera.
El autor de estos trabajos abordó al término de una reunión de dicha directiva empresarial, dirigida en ese entonces por Peralta Domínguez.
Perdomo preguntó si dicha institución estaba dispuesta a invitar al actual presidente de la LIDOM, Licenciado Vitelio Mejía Ortiz, recién juramentada en ese cargo, a ofrecer una charla en Puerto Plata sobre el tema, "expansión del béisbol profesional de invierno", de inmediato Sixto, sin titubear nos contestó sí vamos hacerlo".
Esta inquietud surgió porque días antes Mejía Ortiz declaró a los periodistas en Santo el tema de la expansión en la LIDOM, quedaba abierto.
Mejía Ortiz, recibió en su despacho la solicitud de la Cámara de Comercio firmada por su presidente Peralta Domínguez, pero en respuesta observó "es un honor para nosotros invitarlos a ustedes a un encuentro en nuestras oficinad para que conozcan de los planes y proyectos que vamos a desarrollar al frente de , incluyendo la expansión de seis a ocho equipos".
Este encuentro en Santo Domingo se llevó a cabo días después con los representantes de la Cámara de Comercio de Puerto Plata, entre ellos José Natalio Redondo, Peralta Domínguez, el obispo Julio César Coronelle Amaro, los cronistas deportivos Manuel Frías y Aridio Perdomo,
Por la LIDOM estuvieron Mejía Ortiz, Pavel Aguiló y Valentín Contreras.
La Cámara de Comercio envió días después otra correspondencia a la LIDOM en la que manifestó su profunda gratitud por la gentileza y distinción con que fuimos recibidos, por la manera sincera y abierta con que fueron respondidos nuestros planteamientos.
Mientras, que la solicitud formal de solicitud de dicha franquicia se depositó en LIDOM el 28 de Octubre del 2020, siendo recibida por mandato expreso de Mejía Ortiz, por su secretaria Darianny Peña, estos documentos reposan en nuestro archivo deportivo.
FUERZAS VIVAS
Las fuerzas vivas de Puerto Plata, incluyendo empresarios, comerciantes, síndicos, legisladores, líderes religiosos, comunicadores, funcionarios del gobierno, dieron una "verdadera demostración de fuerza y unidad", cuando en Noviembre del 2020 acudieron a Santo Domingo, para ofrecer delante de los ejecutivos de la LIDOM "pleno respaldo al proyecto Piratas del Atlántico".
Esta actividad fue encabezada por el entonces ministro Administrativo de la Ptesidencia, licenciado José Ignacio Paliza, quien expresó a Mejía Ortiz, "pida por su boca porque el gobierno dispone de los recursos para la remodelación del Estadio José Briceño, lo que facilitará la franquicia de Puerto Plata".
Meses después el presidente Luís Abinader Corona dispuso la remodelación del Estadio José Briceño, obra que fue ejecutada por la compañía contratista que preside el Ingeniero Guillermo Pérez Bonelly.
Esta importante obra deportiva tuvo un costo superior a lo RD$158.0 millones.
(Aclaración: [3:50 p.m., 9/5/2025] Periodista Puerto Plata Aridio Perdomo: Aclaración para la historia, a fin de que preservemos la memoria histórica de los hechos y los acontecimientos deportivos ocurridos a través de los años en Puerto Plata.
(ACLARACION: Periodista Aridio Perdomo contesta:
"Aspectos importantes sobre el tema de la expansión en LIDOM. No inquieta tener que escribir en primera persona, ese no es mi estilo cuando en 1968 abrazamos el periodismo romántico y comprometido con la verdad en Puerto Plata.
Cuándo en 1975 se celebró en el recordado restaurante Cofresí, la primera reunión para hablar de Liga de Verano del Cibao, ahí estuvimos nosotros como periodista deportivo, incluyendo los colegas Manuel Emilio Gilbert, Rafael Díaz Gómez (El Chino); Fabio Rafael González (fallecido) y Agusto Vásquez, pero cuando en 1990 un grupo de soñadores, entre ellos Rafa Ulloa, Ricky Brugal, Wilito Lora, Fabio, Gustavo Llenas, se reunieron en el desaparecido restaurante Willy Sport Center con el entonces Comisionado Nacional del Béisbol, Rubén De Lara Fernández, nativo de La Vega, para hablar del proyecto del béisbol invernal Tiburones del Norte, no dudamos en sumarnos a esta noble causa en nuestra condición para ese entonces de Editor Deportivo del periódico El Faro.
Hago este introito para establecer que el problema económico no ha sido obstáculo para que nuestros empresarios logren de la LIDOM esta anhelada franquicia, sino que desde 1990 hasta la fecha ha habido factores exógenos e indogenos que frenan este proyecto del béisbol profesional de invierno para Puerto Plata.
Cuándo en 1991 fijó un monto de 700 mil pesos para aceptar a los Delfines del Atlántico el entonces presidente de dicha franquicia, empresario Ramón Gilbert, giró de su cuenta personal a la LIDOM este importe, incluso tenemos copia de este depósito en nuestros archivos.
Desde el 2010 cuando surgió el Grupo de Empresarios que regentean la franquicia Piratas del Atlántico, incluyendo al Dr..José Natalio Redondo Galán; los Licenciados Sixto Peralta Domínguez, Fernando Ortega Zeller; Ingeniero Guillermo Pérez Bonelly, entre otros, ha habido unas relaciones excelentes con la LIDOM hasta el extremo de que se efectúan reuniones constantes entre las partes para cruzar informaciones sobre aspectos importantes para que Puerto Plata tenga su franquicia del béisbol rentado crio.
Estos empresarios han hecho saber a la LIDOM, en la persona de su presidente, Licenciado Vitelio Mejía Ortiz, que están dispuestos a invertir recursos que garanticen en el tiempo la permanencia de un equipo invernal en la Novia del Atlántico").