Santiago, RD (829-638-5397)
www.oscarpolanco.santiagord@gmail.com
La Fiesta de Navidad del Grupo Telemicro: Un ícono cultural, de entretenimiento y económico de la República Dominicana
Por José Zabala, creador de contenidoNew York, NY, EEUU.- La tradicional Fiesta Navideña de Empleados del Grupo Telemicro, liderada por su presidente Juan Ramón Gómez Díaz, es uno de los eventos más esperados y emblemáticos de la República Dominicana.
Este año, la celebración tendrá lugar este viernes 13 de diciembre de 2024, marcando el inicio oficial de la temporada navideña en el país con un despliegue inigualable de entretenimiento, cultura y sorpresas.
Durante más de dos décadas, esta fiesta ha establecido un estándar único en las celebraciones empresariales. Combina elementos que la convierten en una experiencia inolvidable, tanto para los empleados como para el público nacional e internacional que sigue de cerca cada detalle. Rifas de carros, apartamentos y yipetas, presentaciones musicales, comida, bebida y un ambiente de alegría navideña son los ingredientes principales de este icónico evento.
Un impacto cultural y social
Frases como “Un carro, un apartamento, una yipeta” se han convertido en un ícono cultural dominicano, reflejando la magnitud de esta celebración. La fiesta no solo es un reconocimiento al arduo trabajo de los empleados, sino también un fenómeno mediático que trasciende fronteras.
"Este evento representa lo mejor de nuestra identidad como dominicanos: la alegría, la generosidad y la unidad. Es un ejemplo de cómo una empresa puede trascender su impacto económico y convertirse en un motor cultural y social," comentó José Zabala, quien felicitó a Gómez Díaz por su liderazgo y compromiso con sus empleados y con el país.
Entretenimiento y expectativas
La fiesta de este año será un acontecimiento musical histórico que reunirá a los artistas más destacados de la República Dominicana. Entre los confirmados están:Blas Darío Fragoso "El Blachy" con su merengue típico.
Los Hermanos Rosario y Jandy Ventura y El Legado, quienes llenarán el evento de ritmo merenguero.
Luis Vargas, representando la bachata dominicana.
Bulin 47 y Lomiiel, quienes encabezarán la representación de la música urbana.
Además, se espera la participación de comunicadores y figuras destacadas, junto con una producción de primer nivel que promete superar las expectativas del público.
El ambiente festivo estará complementado por una decoración navideña espectacular, música en vivo y una variedad de platos que reflejan la riqueza de la gastronomía dominicana.
Impacto económico
Más allá del entretenimiento, este evento genera un impacto económico significativo. Desde la logística hasta los empleos temporales, pasando por la movilización de recursos en sectores como la gastronomía, la producción audiovisual y el transporte, la fiesta del Grupo Telemicro contribuye de manera notable a la economía local.
Comentarios de la comunidad
Marta Rodríguez, empleada privada, expresó:
"Esta fiesta no solo es un evento, es una experiencia única que nos une como familia y nos motiva a seguir trabajando con más entusiasmo. Gracias a don Juan Ramón Gómez Díaz por siempre pensar en sus empleados."
Luis Méndez, espectador habitual, comentó:
"Es impresionante cómo cada año esta fiesta se supera. Ver las rifas y la emoción de los empleados nos llena de orgullo como dominicanos."
Ana Pérez, residente en Nueva York, agregó:
"Desde el extranjero seguimos la fiesta con la misma emoción que si estuviéramos allí. Es un pedacito de nuestra cultura que nos conecta con nuestras raíces."
Un legado que trasciende generaciones
La Fiesta Navideña del Grupo Telemicro no solo celebra el cierre de un año laboral exitoso, sino que también reafirma el compromiso de la empresa con sus empleados y con la sociedad dominicana. Es una tradición que une a las personas, inspira alegría y fortalece la identidad cultural de la nación.
"Felicidades a Juan Ramón Gómez Díaz y al Grupo Telemicro por mantener viva esta tradición que ilumina la Navidad dominicana y llena de esperanza a tantas familias," concluyó Zabala emocionado.
Con la presentación de artistas de primer nivel y un ambiente que resalta lo mejor de la cultura dominicana, la fiesta de Telemicro 2024 promete ser, una vez más, un espectáculo inolvidable que enaltece el espíritu navideño y proyecta a la República Dominicana al mundo.
Durante más de dos décadas, esta fiesta ha establecido un estándar único en las celebraciones empresariales. Combina elementos que la convierten en una experiencia inolvidable, tanto para los empleados como para el público nacional e internacional que sigue de cerca cada detalle. Rifas de carros, apartamentos y yipetas, presentaciones musicales, comida, bebida y un ambiente de alegría navideña son los ingredientes principales de este icónico evento.
Un impacto cultural y social
Frases como “Un carro, un apartamento, una yipeta” se han convertido en un ícono cultural dominicano, reflejando la magnitud de esta celebración. La fiesta no solo es un reconocimiento al arduo trabajo de los empleados, sino también un fenómeno mediático que trasciende fronteras.
"Este evento representa lo mejor de nuestra identidad como dominicanos: la alegría, la generosidad y la unidad. Es un ejemplo de cómo una empresa puede trascender su impacto económico y convertirse en un motor cultural y social," comentó José Zabala, quien felicitó a Gómez Díaz por su liderazgo y compromiso con sus empleados y con el país.
Entretenimiento y expectativas
La fiesta de este año será un acontecimiento musical histórico que reunirá a los artistas más destacados de la República Dominicana. Entre los confirmados están:Blas Darío Fragoso "El Blachy" con su merengue típico.
Los Hermanos Rosario y Jandy Ventura y El Legado, quienes llenarán el evento de ritmo merenguero.
Luis Vargas, representando la bachata dominicana.
Bulin 47 y Lomiiel, quienes encabezarán la representación de la música urbana.
Además, se espera la participación de comunicadores y figuras destacadas, junto con una producción de primer nivel que promete superar las expectativas del público.
El ambiente festivo estará complementado por una decoración navideña espectacular, música en vivo y una variedad de platos que reflejan la riqueza de la gastronomía dominicana.
Impacto económico
Más allá del entretenimiento, este evento genera un impacto económico significativo. Desde la logística hasta los empleos temporales, pasando por la movilización de recursos en sectores como la gastronomía, la producción audiovisual y el transporte, la fiesta del Grupo Telemicro contribuye de manera notable a la economía local.
Comentarios de la comunidad
Marta Rodríguez, empleada privada, expresó:
"Esta fiesta no solo es un evento, es una experiencia única que nos une como familia y nos motiva a seguir trabajando con más entusiasmo. Gracias a don Juan Ramón Gómez Díaz por siempre pensar en sus empleados."
Luis Méndez, espectador habitual, comentó:
"Es impresionante cómo cada año esta fiesta se supera. Ver las rifas y la emoción de los empleados nos llena de orgullo como dominicanos."
Ana Pérez, residente en Nueva York, agregó:
"Desde el extranjero seguimos la fiesta con la misma emoción que si estuviéramos allí. Es un pedacito de nuestra cultura que nos conecta con nuestras raíces."
Un legado que trasciende generaciones
La Fiesta Navideña del Grupo Telemicro no solo celebra el cierre de un año laboral exitoso, sino que también reafirma el compromiso de la empresa con sus empleados y con la sociedad dominicana. Es una tradición que une a las personas, inspira alegría y fortalece la identidad cultural de la nación.
"Felicidades a Juan Ramón Gómez Díaz y al Grupo Telemicro por mantener viva esta tradición que ilumina la Navidad dominicana y llena de esperanza a tantas familias," concluyó Zabala emocionado.
Con la presentación de artistas de primer nivel y un ambiente que resalta lo mejor de la cultura dominicana, la fiesta de Telemicro 2024 promete ser, una vez más, un espectáculo inolvidable que enaltece el espíritu navideño y proyecta a la República Dominicana al mundo.
El reconocido productor y cineasta Luis Camilo presentó en Nueva York su más reciente proyecto documental, "La Nagüera", una desgarradora historia que expone la realidad de una trabajadora sexual atrapada en un ciclo de pobreza y una familia disfuncional. Este documental busca generar conciencia sobre las difíciles circunstancias que llevan a muchas personas a tomar decisiones extremas para sobrevivir y cuidar a sus familias.
La trama: La humanidad detrás de la profesión más antigua
"La Nagüera" narra la vida de una mujer que, enfrentando una pobreza extrema y una falta de apoyo familiar, se ve forzada a ejercer la profesión más antigua del mundo. A través de su relato, se exploran temas como el sacrificio, la resiliencia y el deseo de redención. Su sueño más grande, según se revela en el documental, es lograr el perdón y el orgullo de sus hijos, quienes representan su esperanza de un futuro mejor.
"Esta historia no es solo un reflejo de las decisiones individuales, sino de una estructura social que a menudo deja a las personas más vulnerables sin opciones viables," explicó Luis Camilo @luiscamilo1 durante la presentación.
"La Naguera" es la primera de una serie de cápsulas documentales que saldrán periódicamente en mi canal de YouTube luis camilo films. https://www.youtube.com/@luiscamilofilms
La misión de "La Nagüera"
El documental es más que una narrativa; es un llamado a la acción. Busca abrir un diálogo sobre las raíces de la pobreza, la falta de oportunidades y las consecuencias de vivir en familias disfuncionales. Camilo espera que este trabajo inspire a otros a empatizar y actuar para cambiar las estructuras sociales que perpetúan estas realidades.
Luis Camilo expresó: "Con 'La Naguera', espero no solo contar una historia, sino crear conciencia sobre las condiciones que llevan a estas situaciones. Es un recordatorio de que, como sociedad, debemos apoyar y no juzgar."
Comentarios sobre el documental
Luis Camilo, reflexionando sobre el impacto del proyecto, señaló:"Este documental no busca romantizar ni condenar, sino humanizar. Es un recordatorio de que detrás de cada elección hay una historia que merece ser escuchada."
Marta Rodríguez, residente de Nueva York, comentó tras la presentación: "Este documental me hizo replantearme cómo juzgamos a las personas. La historia de 'La Naguera' me dejó conmovida y con un sentido de responsabilidad hacia quienes enfrentan estas luchas diariamente."
Carlos Méndez, trabajador social dominicano, agregó: "La pobreza y las familias disfuncionales son una realidad que vemos a diario. Este documental es un espejo que nos obliga a mirar esas verdades incómodas."
Ana Pérez, cineasta emergente, concluyó: "Luis Camilo logra algo poderoso: contar historias con sensibilidad y profundidad, abriendo el camino para un cambio social real."
Un legado en el cine independiente
Con "La Naguera", Luis Camilo reafirma su compromiso con el cine como herramienta para el cambio social. Este documental no solo ilumina las sombras de una realidad dura, sino que también ofrece un rayo de esperanza, mostrando que el arte puede ser un catalizador para la empatía y la acción.
"Historias como esta nos recuerdan la importancia de construir una sociedad más justa, donde todos tengan la oportunidad de vivir con dignidad," concluyó José Zabala.
"La Naguera" se perfila como una obra que no dejará indiferente a nadie y que promete ser un punto de partida para conversaciones importantes sobre justicia social y humanidad.
Luis Camilo: Un cineasta comprometido con el cambio social
Luis Camilo es un productor y cineasta dominicano con una trayectoria impresionante. Graduado en Publicidad por APEC y con una maestría en Medios y Cine de The New School University en Nueva York, Camilo ha llevado sus proyectos independientes a festivales de cine de todo el mundo, incluido el prestigioso Festival de Cannes.
Actualmente, Camilo se desempeña como Productor y Supervisor del Buró de Nueva York para "Despierta América", y dirige su propia compañía, Luis Camilo Films, certificada como WMBE por la ciudad de Nueva York. Su canal de YouTube, que lleva su nombre, se ha convertido en una plataforma para compartir historias humanas, consejos de vida y reflexiones de figuras influyentes del cine, la televisión y la música.
"Mis proyectos buscan visibilizar a quienes la sociedad ha marginado, mostrando que detrás de cada historia hay víctimas de circunstancias que van más allá de su control," comentó Camilo.
"La Naguera" es la primera de una serie de cápsulas documentales que saldrán periódicamente en mi canal de YouTube luis camilo films.
En política y en la vida, no todas las personas que te alaban quieren loLa trama: La humanidad detrás de la profesión más antigua
"La Nagüera" narra la vida de una mujer que, enfrentando una pobreza extrema y una falta de apoyo familiar, se ve forzada a ejercer la profesión más antigua del mundo. A través de su relato, se exploran temas como el sacrificio, la resiliencia y el deseo de redención. Su sueño más grande, según se revela en el documental, es lograr el perdón y el orgullo de sus hijos, quienes representan su esperanza de un futuro mejor.
"Esta historia no es solo un reflejo de las decisiones individuales, sino de una estructura social que a menudo deja a las personas más vulnerables sin opciones viables," explicó Luis Camilo @luiscamilo1 durante la presentación.
"La Naguera" es la primera de una serie de cápsulas documentales que saldrán periódicamente en mi canal de YouTube luis camilo films. https://www.youtube.com/@luiscamilofilms
La misión de "La Nagüera"
El documental es más que una narrativa; es un llamado a la acción. Busca abrir un diálogo sobre las raíces de la pobreza, la falta de oportunidades y las consecuencias de vivir en familias disfuncionales. Camilo espera que este trabajo inspire a otros a empatizar y actuar para cambiar las estructuras sociales que perpetúan estas realidades.
Luis Camilo expresó: "Con 'La Naguera', espero no solo contar una historia, sino crear conciencia sobre las condiciones que llevan a estas situaciones. Es un recordatorio de que, como sociedad, debemos apoyar y no juzgar."
Comentarios sobre el documental
Luis Camilo, reflexionando sobre el impacto del proyecto, señaló:"Este documental no busca romantizar ni condenar, sino humanizar. Es un recordatorio de que detrás de cada elección hay una historia que merece ser escuchada."
Marta Rodríguez, residente de Nueva York, comentó tras la presentación: "Este documental me hizo replantearme cómo juzgamos a las personas. La historia de 'La Naguera' me dejó conmovida y con un sentido de responsabilidad hacia quienes enfrentan estas luchas diariamente."
Carlos Méndez, trabajador social dominicano, agregó: "La pobreza y las familias disfuncionales son una realidad que vemos a diario. Este documental es un espejo que nos obliga a mirar esas verdades incómodas."
Ana Pérez, cineasta emergente, concluyó: "Luis Camilo logra algo poderoso: contar historias con sensibilidad y profundidad, abriendo el camino para un cambio social real."
Un legado en el cine independiente
Con "La Naguera", Luis Camilo reafirma su compromiso con el cine como herramienta para el cambio social. Este documental no solo ilumina las sombras de una realidad dura, sino que también ofrece un rayo de esperanza, mostrando que el arte puede ser un catalizador para la empatía y la acción.
"Historias como esta nos recuerdan la importancia de construir una sociedad más justa, donde todos tengan la oportunidad de vivir con dignidad," concluyó José Zabala.
"La Naguera" se perfila como una obra que no dejará indiferente a nadie y que promete ser un punto de partida para conversaciones importantes sobre justicia social y humanidad.
Luis Camilo: Un cineasta comprometido con el cambio social
Luis Camilo es un productor y cineasta dominicano con una trayectoria impresionante. Graduado en Publicidad por APEC y con una maestría en Medios y Cine de The New School University en Nueva York, Camilo ha llevado sus proyectos independientes a festivales de cine de todo el mundo, incluido el prestigioso Festival de Cannes.
Actualmente, Camilo se desempeña como Productor y Supervisor del Buró de Nueva York para "Despierta América", y dirige su propia compañía, Luis Camilo Films, certificada como WMBE por la ciudad de Nueva York. Su canal de YouTube, que lleva su nombre, se ha convertido en una plataforma para compartir historias humanas, consejos de vida y reflexiones de figuras influyentes del cine, la televisión y la música.
"Mis proyectos buscan visibilizar a quienes la sociedad ha marginado, mostrando que detrás de cada historia hay víctimas de circunstancias que van más allá de su control," comentó Camilo.
"La Naguera" es la primera de una serie de cápsulas documentales que saldrán periódicamente en mi canal de YouTube luis camilo films.
mejor para ti. Detrás de los elogios, a menudo se esconde un interés personal o
una mirada parcial de la realidad. Es por eso que las críticas negativas, aunque
difíciles de aceptar, pueden ser las que realmente te guíen hacia el éxito.
Las críticas positivas suelen provenir de aliados y personas cercanas que buscan
reafirmar tu confianza, pero no siempre reflejan tus áreas de mejora. Por el
contrario, las críticas negativas, si se analizan con madurez y humildad, pueden
convertirse en una brújula que señala lo que debes corregir para crecer.
Un líder exitoso no se molesta ni se paraliza por las críticas negativas. En cambio,
las escucha, las analiza y toma de ellas lo que considera necesario para mejorar.
No se trata de creer ciegamente en todo lo que se dice, sino de identificar las
verdades que te pueden ayudar a avanzar.
Ningún profesional exitoso ha alcanzado la cima sin aceptar sus errores ni
aprender de las críticas. Cuando te “quedas corto” en un examen o en una
evaluación, la única respuesta es prepararte mejor y superar las expectativas. Las
críticas negativas influyen psicológicamente en tu éxito porque te obligan a ser
más consciente de tus debilidades y a trabajar para transformarlas en fortalezas.
Comentario del experto:
El psicólogo y coach de liderazgo Mario Nieves resalta que las críticas negativas
son herramientas clave para el crecimiento personal y profesional:
“Desde una perspectiva psicológica, las críticas negativas activan mecanismos de
autoconciencia y análisis en los líderes. Quien aprende a gestionarlas
emocionalmente y a utilizarlas como retroalimentación constructiva desarrolla
una mayor resiliencia y capacidad de adaptación. En política, la habilidad de
escuchar y transformarse es lo que diferencia a los líderes mediocres de los
grandes líderes.”
En definitiva, el éxito no se mide por la ausencia de críticas, sino por tu capacidad
de aprender de ellas y usarlas como trampolín hacia un liderazgo más sólido y
auténtico.
Dominicanos y Latinos Ven Menos Noticias tras el Triunfo de Trump: El Impacto Mental del Consumo Informativo. La Propuesta 2025: Una Fuente de Miedo e Incertidumbre
No todo lo que leemos define nuestra comunidad ni nuestro futuro. Es
importante mantener la esperanza y enfocarnos en lo positivo; concluyó José
Zabala, haciendo un llamado a la comunidad latina para que priorice su salud
mental mientras se mantiene informada.
El reciente triunfo de Donald Trump ha generado un notable cambio en los
hábitos de consumo de noticias entre los dominicanos y latinos residentes en los
Estados Unidos. Muchas personas han decidido reducir el tiempo dedicado a
informarse debido a la carga emocional que provocan los constantes titulares
sobre temas como la propuesta 2025 del Partido Republicano, percibida como
una amenaza para los derechos de los inmigrantes.
La relación entre el consumo de noticias y la salud mental se ha convertido en un
tema de discusión central, especialmente para una comunidad que enfrenta
desafíos socioeconómicos, culturales y políticos únicos.
El Consumo de Noticias: Una Fuente de Estrés
Para muchos latinos, mantenerse informados sobre las políticas migratorias y los
cambios económicos es una necesidad constante. Sin embargo, la exposición
repetitiva a noticias negativas genera estrés, ansiedad y una sensación de
desesperanza que afecta directamente su bienestar emocional.
Un estudio reciente destaca que más del 60% de los latinos en los Estados Unidos
reportan sentirse abrumados por el flujo continuo de información alarmante, un
fenómeno conocido como fatiga de las noticias. Este exceso de información
puede derivar en insomnio, irritabilidad y una percepción constante de
inestabilidad.
La Propuesta 2025: Una Fuente de Miedo e Incertidumbre
Uno de los temas que más preocupación genera es la propuesta 2025 del Partido
Republicano, la cual ha sido descrita por expertos como una posible amenaza
para los derechos de los inmigrantes. Las noticias relacionadas con esta iniciativa
han aumentado la incertidumbre y los temores de muchos latinos, quienes
prefieren evitar la sobreexposición a titulares que consideran desalentadores.
"Cada vez que leo algo sobre la propuesta, siento un nudo en el estómago. Es
como si todo estuviera en contra de nuestra comunidad," comentó Luis García,
un residente dominicano en Nueva York.
El Sensacionalismo y su Efecto en la Percepción
El uso de titulares sensacionalistas en los medios agrava el impacto emocional. La
representación de los latinos suele estar cargada de estereotipos negativos, lo
que refuerza una visión pesimista de la realidad y aumenta la desconfianza en los
medios de comunicación.
"Siento que todo está diseñado para alarmarnos. Es como si quisieran que
viviéramos con miedo constante," expresó Ana Gómez, una madre latina en
California.
Estableciendo Límites para Proteger la Salud Mental
Los expertos en salud mental sugieren estrategias para mitigar el impacto del
consumo de noticias, tales como:
Limitar el tiempo dedicado a informarse.
Escoger fuentes de información confiables y equilibradas.
Alternar noticias negativas con historias inspiradoras.
Practicar actividades relajantes como la meditación o el ejercicio.
"Debemos recordar que cuidarnos emocionalmente también significa elegir cómo
y cuándo consumimos noticias," señaló el psicólogo comunitario Pedro Matis,
especializado en salud mental para latinos.
El Papel de los Medios en el Bienestar de la Comunidad
Los medios de comunicación tienen una responsabilidad crucial en este tema.
Ofrecer una cobertura equilibrada, incluir historias de éxito y fomentar un diálogo
positivo pueden marcar una gran diferencia en el bienestar de los consumidores.
"Es vital que los medios también presenten historias de superación que inspiren a
nuestra comunidad, no solo noticias que generen temor," comentó Montero.
Comentarios de la Comunidad
Marta Rodríguez, residente en Washington Heights: "Ver menos noticias me ha
ayudado a recuperar mi tranquilidad. Ahora me enfoco en lo que puedo controlar,
en lugar de dejarme consumir por el miedo."
Carlos Pérez, empresario dominicano en Miami: "No podemos ignorar la realidad,
pero necesitamos balance. Creo que los medios deben pensar más en cómo
impactan emocionalmente a la gente."
Sofía Hernández, estudiante en Texas: "He aprendido a informarme solo una vez
al día y de fuentes confiables. Mi salud mental es lo más importante."
Un Llamado a la Resiliencia y el Balance
El consumo de noticias es una herramienta poderosa para estar informados, pero
también puede convertirse en un reto emocional. La clave está en usarla con
moderación y en mantener un enfoque crítico.
"No todo lo que leemos define nuestra comunidad ni nuestro futuro. Es
importante mantener la esperanza y enfocarnos en lo positivo," concluyó José
Zabala, haciendo un llamado a la comunidad latina para que priorice su salud
mental mientras se mantiene informada.
La resiliencia de los latinos sigue siendo su mayor fortaleza frente a estos
desafíos, y encontrar un equilibrio entre la información y el bienestar emocional
es esencial para enfrentar el futuro con fuerza y optimismo.
Por Luis Hidalgo
Buenos Aires, Argentina - En un emotivo y colorido homenaje a la cultura argentina, el
reconocido comunicador digital José Zabala celebró el Día Nacional del Tango, el pasado 11 de
diciembre de 2024, bailando en el icónico Caminito, ubicado en el barrio de La Boca, Buenos
Aires. Este evento atrajo la atención de un nutrido grupo de latinos y turistas que se
encontraban en el famoso restaurante “Encuentro Nativo”, en pleno corazón de esta
emblemática zona.
Zabala, editor del portal Zabalaaldia, compartió su entusiasmo al participar en una actividad
que lo conectó directamente con las raíces culturales de Argentina. “Bailar tango en Argentina
es una experiencia fascinante que te permite explorar la rica historia y la pasión de este baile
icónico en su lugar de origen,” comentó. Caminito: un escenario vibrante Caminito, con sus
calles empedradas y sus vibrantes colores, es una de las principales atracciones turísticas de
Buenos Aires.
Su nombre, inspirado en el famoso tango compuesto por Juan de Dios Filiberto y Gabino Coria
Peñaloza, evoca la esencia de la cultura tanguera que impregna este pintoresco lugar. Zabala
destacó que el tango va más allá de ser un simple baile, representando una conexión profunda
con la identidad argentina. “Bailar tango en lugares como Caminito o San Telmo permite
disfrutar de un ambiente auténtico y al aire libre. Es algo único que captura la esencia del
tango,” afirmó el comunicador.
La riqueza cultural del tango Zabala también mencionó la importancia de los espectáculos en
lugares icónicos como El Querandí, Esquina Carlos Gardel y Piazzolla Tango, donde la danza,
la música en vivo y la gastronomía se unen para ofrecer una experiencia inolvidable. Además,
resaltó los festivales de tango que se celebran durante todo el año, destacando su valor para
sumergirse plenamente en esta tradición cultural. Un homenaje al legado del tango
La celebración del Día Nacional del Tango tiene un significado especial, al conmemorar los
nacimientos de Carlos Gardel y Julio de Caro, dos figuras que marcaron la historia de este
género musical y baile emblemático. Carlos Gardel, conocido como “El Zorzal Criollo”,
inmortalizó el tango con su voz y su carisma, mientras que Julio de Caro, compositor y
violinista, transformó la música del tango con sus innovaciones orquestales, llevándolo a
nuevos niveles de sofisticación.
Un recuerdo inolvidable Para José Zabala, este Día Nacional del Tango será un recuerdo
imborrable. “El tango no es solo un baile; es una expresión del alma y una forma de vida que
merece ser celebrada en cada rincón del mundo,” concluyó emocionado. Caminito fue el
escenario perfecto para este homenaje, uniendo la pasión del tango con el entusiasmo de un
comunicador que continúa inspirando a la comunidad latina.
Este evento no solo celebró la rica tradición del tango, sino que también reafirmó su
importancia como símbolo eterno de la identidad cultural argentina.
Roberquis Jiménez Recibe Reconocimiento de Prensa y Comunidad Hispana por su Labor en la Comunicación
en Nueva York
La reconocida comunicadora Roberquis Jiménez, destacada por su trabajo en el programa matutino “Levántate NY” y la “Revista de Salud”, recibió un merecido reconocimiento de la organización Prensa y Comunidad Hispana.
El galardón fue entregado por el congresista Adriano Espaillat y el
presidente de la organización, el periodista Ramón Mercedes, quienes resaltaron
sus importantes aportes a la comunicación hispana en Nueva York.
Roberquis Jiménez es una destacada comunicadora dominicana radicada en
Nueva York, reconocida por su labor en medios de comunicación y su
participación en eventos de la comunidad dominicana en el exterior. Ha sido
maestra de ceremonias en importantes actos de la comunidad. Su compromiso
con la difusión de la cultura y los valores dominicanos en el extranjero la ha
posicionado como una figura influyente entre los dominicanos residentes en
Nueva York.
"Recibir este reconocimiento de parte de Prensa y Comunidad Hispana es un
honor inmenso y una motivación para seguir trabajando con pasión en favor de
nuestra comunidad. Agradezco profundamente al congresista Adriano Espaillat y
al periodista Ramón Mercedes por sus palabras tan significativas y por valorar mi
compromiso con la comunicación y nuestra cultura. Este galardón no solo es mío,
es de cada persona que cree en el poder de la comunicación para educar, inspirar
y unir. Mi promesa es seguir siendo una voz activa y responsable para nuestra
comunidad, destacando siempre nuestros valores y aportes. ¡Gracias infinitas a
todos por su apoyo incondicional!"
Prensa y Comunidad Hispana es una institución dedicada a promover y destacar a
los líderes, instituciones y personalidades que trabajan en beneficio de la
comunidad hispana en Nueva York. Bajo el liderazgo de Ramón Mercedes, esta
organización se ha consolidado como un referente en la visibilización de esfuerzos
en áreas como la educación, salud, desarrollo social, comunicación, política,
deportes y promoción cultural. Este reconocimiento a Roberquis Jiménez reafirma
el compromiso de la organización con la valoración de los aportes de los hispanos
en los Estados Unidos.
Durante la ceremonia, el congresista Espaillat y Ramón Mercedes destacaron el
impacto positivo de Roberquis Jiménez en los jóvenes interesados en la
comunicación. Espaillat enfatizó que “Roberquis es un ejemplo para todos
aquellos que desean utilizar su voz para inspirar y empoderar a la comunidad
hispana”, mientras que Mercedes subrayó su “dedicación inquebrantable y
profesionalismo”, los cuales han contribuido al crecimiento de la comunicación
hispana en la ciudad.
El Legado de Roberquis Jiménez
Con este galardón, Prensa y Comunidad Hispana reafirma su misión de honrar a
los líderes que hacen posible el fortalecimiento de la comunidad hispana en los
Estados Unidos. Roberquis Jiménez, con su incansable dedicación y capacidad
para conectar con su audiencia, se une ahora a una lista selecta de personalidades
que han dejado una huella imborrable en Nueva York. Su labor es un testimonio
del poder de la comunicación para generar un impacto positivo y duradero en la
Comisionado Ydanis Rodríguez agradece respaldo de Eric Adams, medio de comunicación, equipos, el personal a su gestión
de tres años en NYC DOT y envía mensaje de Navidad y promete seguir trabajando en favor de todos los neoyorquinos
El comisionado del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT), Ydanis Rodríguez, expresó su agradecimiento por el respaldo recibido de todos los sectores de la comunidad durante sus tres años de gestión. En un emotivo mensaje, destacó la importancia del trabajo conjunto para seguir construyendo una ciudad más segura, diversa, progresista y en constante
crecimiento.
Con el apoyo del alcalde Eric Adams, Rodríguez reafirmó su compromiso de
trabajar en favor de todos los neoyorquinos. Subrayó la relevancia de los medios
de comunicación comunitarios como un puente esencial para conectar con todos
los sectores de la ciudad. “Los medios comunitarios son fundamentales para
difundir información, promover la educación vial y mantener un diálogo cercano
con nuestras comunidades,” afirmó.
El comisionado Ydanis Rodríguez, al conversar con los medios de comunicación
presentes, destacó los trabajos que el Departamento de Transporte de la Ciudad
de Nueva York (NYC DOT) está llevando a cabo actualmente en favor del progreso
de la ciudad. Durante su intervención, Rodríguez resaltó los esfuerzos que se
están realizando para mejorar la infraestructura vial, promover la movilidad
sostenible y garantizar la seguridad de los peatones, ciclistas y conductores.
Asimismo, mencionó la importancia de los proyectos en curso que buscan
transformar las calles de la ciudad en espacios más accesibles, seguros y
modernos. Subrayó cómo estas iniciativas contribuyen no solo al desarrollo
económico de Nueva York, sino también al bienestar de todos los ciudadanos.
Rodríguez agradeció la colaboración de los distintos sectores de la comunidad y
reiteró su compromiso de trabajar en conjunto para hacer de Nueva York una
ciudad más inclusiva y preparada para los desafíos del futuro.
Educación vial y turismo
El comisionado destacó que NYC DOT sigue trabajando arduamente en la
educación vial de conductores, ciclistas y peatones, con el objetivo de garantizar
una ciudad más segura. Estos esfuerzos buscan mantener a Nueva York como un
destino atractivo para los más de 60 millones de turistas que visitan la ciudad
anualmente.
Asimismo, Rodríguez hizo un llamado a los neoyorquinos a conducir con
prudencia durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. “Un comportamiento
responsable en las carreteras es clave para mantener la seguridad de todos. Estas
fiestas son una oportunidad para reflexionar y comprometerse con la vida de
nuestras comunidades,” señaló.
Agradecimiento a los medios y compromiso con la seguridad vial
El comisionado expresó su gratitud hacia los medios de comunicación por su
trabajo constante en favor de la seguridad vial. También exhortó a los
conductores a respetar las leyes de tránsito, destacando que el índice de
accidentes y muertes en la ciudad ha alcanzado uno de los niveles más bajos
gracias a los esfuerzos conjuntos entre las autoridades y la comunidad.
NYC DOT: Una agencia clave para la ciudad
El Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York es una agencia
esencial encargada de gestionar y mejorar los sistemas de transporte de la ciudad.
Su misión se centra en:
Seguridad: Garantizar la protección de peatones, ciclistas, conductores y
demás usuarios de las vías.
Eficiencia: Facilitar el movimiento fluido de personas y mercancías.
Responsabilidad ambiental: Promover soluciones sostenibles para reducir
el impacto ecológico.
La agencia mantiene y mejora infraestructuras cruciales como calles, puentes,
carriles para bicicletas y caminos peatonales, contribuyendo así a la vitalidad
económica y a la calidad de vida de los residentes y negocios de la ciudad.
Encuentro con la prensa comunitaria
En un evento especial realizado en Washington Heights – Inwood, el comisionado
Rodríguez compartió con miembros de la prensa comunitaria. Participaron
destacados representantes como Williams Jiménez, director de prensa étnica
latina de la ciudad; Eddy Heredia, coordinador y enlace de medios comunitarios;
y José Vantroi Reyes T. del NYC DOT, enlace y coordinador de proyectos. La
actividad fue conducida por el comunicador Germán Batista, quien creó un
ambiente de camaradería con motivo de las festividades navideñas.
Mensaje de Navidad
Finalmente, el comisionado Ydanis Rodríguez envió un caluroso saludo de
Navidad a los más de 8 millones de residentes de Nueva York. “Deseo que estas
fiestas sean un tiempo de alegría, unidad y reflexión. Sigamos trabajando juntos
por una ciudad más segura y próspera para todos.”
Este evento fue realizado en 4Twenty Bar & Lounge ubicado en el 416 W 203rd