Necesitamos usar cookies para que funcione todo, si permanece aquí acepta su uso, más información en Aviso Legal y la Política de Privacidad.

¡Play ball!: En Lidom todo listo para iniciar el esperado béisbol dominicano; anuncian MVP; en memoria a Tomás Troncoso; Récords históricos

¡Play ball!: En Lidom está todo listo para iniciar 
el esperado béisbol dominicano
 La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) publicó el calendario para la temporada otoño invernal del 2022-2023, que iniciará hoy sábado 15 de octubre con tres enfrentamientos de los equipos de cada región.
 Licey y Leones del Escogido se medirán en el Estadio Quisqueya Juan Marichal a las 5:00 de la tarde, mientras que Estrellas y los Toros, en el este, se enfrentarán a las 7:00 de la noche en La Romana.
 A las 8:05 de la noche, en el Cibao, Águilas y Gigantes competirán para así completar el primer día del calendario de juegos.
(Publicado por: José Cáceres/Hoy)
Vitelio Mejía Ortiz y Aníbal Rodríguez
Anuncian jugador MVP premio un carro
 El Jugador Más Valioso (JMV) del próximo campeonato de béisbol invernal 2022-2023 recibirá un vehículo marca Chevrolet, un premio que nace a partir de la alianza firmada este viernes entre la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) y Santo Domingo Motors.
 Vitelio Mejía Ortiz, presidente de LIDOM, y Aníbal Rodríguez, presidente de Santo Domingo Motors, rubricaron un acuerdo en el que la concesionaria patrocina la premiación MVP de la Semana, que en lo adelante será la oficial de la liga.
 En la actividad también estuvo Andrés Vanderhorst , titular de Produciones Apolo y creador del premio Pelotero Estrella de la Semana, quien estará ligado al programa de premiación de la liga, ahora con el nombre de MVP de la Semana.
 El vehículo que se entregará al próximo JMV será una camioneta doble cabina versión LTZ, que, a juicio de Rodríguez, es la más equipada, amén de algunas mejoras que se harán pensadas en el pelotero dominicano.
 “Este es el tiempo ideal para darle a esta premiación una orientación diferente, a la altura de lo que los jugadores se merecen”, apuntó Mejía Ortiz. “Creo que esto será un paso de avance”, agregó.
 Rodríguez, quien tuvo a su cargo ofrecer los detalles del citado premio para el Jugador Más Valioso, dijo que Santo Domingo Motors está muy orgullosa de aliarse a LIDOM para celebrar esta importante iniciativa. “Queremos reconocer con esto el esfuerzo de estos peloteros y su dedicación al deporte”, afirmó Rodríguez. “Celebramos que este año tendremos al pelotero más exitoso en un vehículo Chevrolet, que es la marca patrocinadora de esta premiación”.
 El MVP de la Semana, premio oficial de LIDOM, será patrocinado por Santo Domingo Motors
SANTO DOMINGO. El Jugador Más Valioso (JMV) del próximo campeonato de béisbol invernal 2022-2023 recibirá un vehículo marca Chevrolet, un premio que nace a partir de la alianza firmada este viernes entre la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) y Santo Domingo Motors.
 Vitelio Mejía Ortiz, presidente de LIDOM, y Aníbal Rodríguez, presidente de Santo Domingo Motors, rubricaron un acuerdo en el que la concesionaria patrocina la premiación MVP de la Semana, que en lo adelante será la oficial de la liga.
 En la actividad también estuvo Andrés Vanderhorst , titular de Produciones Apolo y creador del premio Pelotero Estrella de la Semana, quien estará ligado al programa de premiación de la liga, ahora con el nombre de MVP de la Semana.
 El vehículo que se entregará al próximo JMV será una camioneta doble cabina versión LTZ, que, a juicio de Rodríguez, es la más equipada, amén de algunas mejoras que se harán pensadas en el pelotero dominicano. “Este es el tiempo ideal para darle a esta premiación una orientación diferente, a la altura de lo que los jugadores se merecen”, apuntó Mejía Ortiz.  
 “Creo que esto será un paso de avance”, agregó. Rodríguez, quien tuvo a su cargo ofrecer los detalles del citado premio para el Jugador Más Valioso, dijo que Santo Domingo Motors está muy orgullosa de aliarse a LIDOM para celebrar esta importante iniciativa.
 “Queremos reconocer con esto el esfuerzo de estos peloteros y su dedicación al deporte”, afirmó Rodríguez. “Celebramos que este año tendremos al pelotero más exitoso en un vehículo Chevrolet, que es la marca patrocinadora de esta premiación”.
El MVP de la Semana se llevará a cabo todos los lunes en el Séptimo Cielo del estadio Quisqueya y contará con la participación de la prensa nacional, que elegirá de manera presencial y en línea a los jugadores más valiosos tanto para jugadores de posición como para lanzadores.
 El campeonato de 2022-2023, dedicado a la memoria de Tomas Troncoso Cuesta, arranca mañana sábado y será celebrado en opción a la Copa Banreservas.
(Publicada por: LIDOM)
Ceremonia
LIDOM celebra emotiva ceremonia de dedicatoria 
a Tomás Troncoso Cuesta
 La Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) celebró en la noche de este jueves una emotiva ceremonia de dedicatoria de su campeonato 2022-2023 a la memoria del comunicador Tomás Troncoso Cuesta, fallecido en noviembre de 2021.
 El escenario escogido fue el Hard Rock Café, aforo que recibió a los principales ejecutivos de LIDOM y sus equipos, del Banco de Reservas, patrocinador principal del certamen, familiares del extinto cronista, incluida su esposa Annie Rojas de Troncoso, y otras personalidades invitadas.
 El presidente de LIDOM, Vitelio Mejía Ortiz, destacó la calidad profesional y los atributos personales de Troncoso Cuesta, considerado uno de los más emblemáticos cronistas dominicanos. “LIDOM y sus franquicias les han convocado hoy a rendir un merecido homenaje al más grande entre los grandes, a un inmortal del deporte dominicano”, expresó Mejía Ortiz en su pieza oratoria. “Inmortal no sólo por haber sido exaltado a ese lugar de honor, sino porque su legado y su hoja de vida han trascendido su partida física”, agregó.
 Mientras escuchaban al presidente de LIDOM algunos de los Troncoso Rojas no pudieron contener las lágrimas, una conmovedora escena que no pudo pasar por alto.
 En su discurso, Mejía Ortiz también habló del presente y futuro promisorio que afronta LIDOM con varios anuncios que reflejan el proceso de desarrollo y transformación que afronta la liga, como la protección de los derechos de propiedad, la instalación de un área física para producir contenido permanente en la plataforma de YouTube y la mejora de su portal web, entre otros.
 Un vídeo sobre la vida personal y profesional de Troncoso Cuesta fue proyectado en el auditorio, un momento de la ceremonia que nueva vez afectó emocionalmente a sus familiares presentes mientras el auditorio ofreció su tributo con un prolongado aplauso al final de la pieza audiovisual.
 Luego, la familia de Kalil Haché a cuya memoria fue dedicado el certamen de 2021-2022, subió al escenario para entregar de manera simbólica la pelota a los familiares de don Tomás. Maribel Haché, por la familia Haché, entregó a Tommy, quien representó a los Troncoso Rojas. Minutos después llegó el momento cumbre con la entrega de la placa a Troncoso Cuesta. 
El reconocimiento llegó de manos de Mejía Ortiz, Winston Llenas, vicepresidente de LIDOM, y ejecutivos y representantes de las seis franquicias de la liga.
 Tommy y Jacqueline, hijos de Troncoso Cuesta, expresaron lo orgullosos que se sienten por haber tenido como padre al homenajeado, a quien agradecieron por el legado de ética, responsabilidad y compromiso dejado a la familia. 
 “Estamos muy complacidos de saber que este torneo 2022-2023 lleve su nombre, dándole las gracias a la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) por enviar la carta motivando la dedicatoria, a LIDOM, a don Vitelio Mejía y a los Tigres del Licey, Águilas Cibaeñas, Leones del Escogido, Toros del Este, Estrellas Orientales y Gigantes del Cibao por la aprobación”, dijo Tommy, quien pertenece a la cadena de transmisión de Licey.
 Tommy aprovechó el escenario para realizar varias anécdotas vividas por su padre durante su transitar en el deporte y en la comunicación deportiva.
 Jacqueline habló sobre la pasión y la entrega con la que don Tomás asumió su oficio, algo que notó desde que tenia uso de razón. “Entre las cosas que me más me sorprendían de mi padre era que su trabajo siempre fue su pasión, porque amaba los deportes”, dijo la dama. “Este reconocimiento es muy significado para nosotros. Estoy agradecida con la liga por esta dedicatoria”.
 Don Tomás fue dueño de una grandiosa trayectoria en la comunicación deportiva tanto que en 2005 fue entronizado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano en calidad de propulsor. Hilvanó una carrera periodística de más de cinco décadas en las que dejó su sello de calidad en el deporte, especialmente en el béisbol invernal dominicano a través de su trabajo en las transmisiones de los partidos por radio y televisión para las Águilas, Leones y Tigres.
 El campeonato 2022-2023 comenzará hoy sábado 15 y se jugará en opción a la Copa Banreservas.
(Publicada por: LIDOM)
Récords históricos:
Los reyes de la pelota invernal
Luis Polonia, Miguel Diloné, Miguel Batista, Manny Mota, Los Alou, Ralph Garr 
y Alonzo Perry lideran los principales renglones estadísticos de nuestro pelota
Por Héctor Gómez/Hoy
 A propósito de que hoy se dará inicio al Campeonato Nacional de Béisbol Profesional 2022-23, dedicado a Tomás Troncoso Cuesta, in memoriam, es menester dar un vistazo a los récords históricos ofensivos de la pelota otoño-invernal dominicana.
 Luis Polonia es el líder histórico en hits conectados con 927, seguido de Miguel “Guelo” Diloné (877), Jesús Rojas Alou (865), Rafael “EL Gallo” Batista (822) y Manuel Mota (800) completan el selecto grupo de los jugadores con 800 o más hits.
 En tanto que, en una temporada, el récord de más hits está en poder del norteamericano Ralph Garr, quien en la temporada 1970-1971, jugando para las Estrellas Orientales, conectó 105 hits.
 El lo que respecta a los dobles de por vida, el récord está en poder de Rafael «El Gallo” Batista con 157, seguido de Luis Polonia (147), Jesús Rojas Alou (136), Felix José (113) y Winston “Chilote” Llenas (111).
 En una temporada el récord es de 20 dobles, establecido por Anderson Hernández en la temporada 2008-2009, con los Tigres del Licey.
 «La hormiga atómica» Luis Polonia es el dueño del récord histórico de triples con 43, seguido de Manuel Mota (41) y Miguel Diloné con (40).
En una temporada el récord de triples es 11, impuesto por Charles Neal en la temporada 1955-1956, jugando para Los Leones del Escogido.
 n lo que respecta a los cuadrangulares, Juan Francisco es el íder de todos los tiempos con 81, seguido de Mendy López (61), Felix José (60), Ricardo Carty (59), Israel Alcántara (52), Guillermo García (51) y Chilote Llenas (50).
 El récord de jonrones en una temporada está en poder de Víctor Díaz con 17, jugando para las Águilas Cibaeñas en la temporada 2008-2009.
 En remolcadas de por vida Rafael «El Gallo» Batista lidera con 395, seguido por Chilote Llenas (377), Jesús Rojas Alou (339), Tony Peña (324), Felix José (316), Rufino Linares (305) y Luis Polonia con (302).
 Alonso Perry ostenta el récord de más remolcadas en una temporada con 53, establecido en la temporada 1953, jugando para los Tigres del Licey.
 Manuel Mota exhibe el récord histórico con el más alto promedio de bateo con .333, seguido de Mateo Rojas Alou (.327), Felipe Rojas Alou y Alonso Perry (.310, cada uno), Luis Polonia (.304), Jesús Alou (.302) y Ricardo Carty (.301).
 Ralph Garr bateó para 457 en la temporada de 1970-1971, estableciendo el récord del más alto promedio de bateo en una temporada.
 Asimismo, Garr estableció también en esa lista temporada el récord de más carreras anotadas en una temporada con 58 ese mismo año.
 El récord de por vida de más carreras anotadas está en poder de Luis Polonia con 517, seguido de Diloné (496) y Rafael «El Gallo» Batista (367).
 Miguel -Guelo- Diloné es el dueño del récord de bases robadas de por vida y en una temporada. Diloné se robó 395 bases en su carrera, seguido, muy distante, de Luis Polonia con 184.
 Diloné estableció el récord de más bases robadas en una temporada en 1976-77 con 44.
 En el aspecto negativo, Rafael Batista ostenta la marca de por vida en ponches con 529, seguido de Julián Yan con 511.
 En una temporada el récord de ponches pertenece a Víctor Díaz con 71, en la temporada de 2008-2009.
En partidos jugados en una temporada, el récord es 68, establecido por Rufo Linares 68 en la temporada 1983-1984 y de por vida Rafael Batista con 946, seguido de Chilote Llenas (835) y Luis Polonia (791).
 En turnos oficiales al bate de por vida, Rafael Batista lidera con 3,200, seguido de Winston -Chilote-  Llenas (3,114) y Luis Polonia (3,045).
 En una temporada, el récord pertenece a Chico Ruiz, con 271 turnos en 1967-1968, jugando para las Estrellas Orientales.
 El récord de bases por bolas recibidas en una temporada pertenece a Robert “Bob” Beal con 66, jugando para Águilas Cibaeñas en la campaña de 1978-1979.
 A nivel histórico, Rafael Batista lidera con 379, seguido de Luis Polonia (359) y Miguel -Guelo- Diloné (332).
(Publicada por: Héctor Gómez/Hoy)