Fotos:
Tony Núñez
Y
Freddy Caputo
SANTIAGO-. La selección nacional
de la República Dominicana conquistó ayer domingo los máximos honores en
la XXXVIII edición de la Copa Independencia de Boxeo Aficionado,
celebrada en el techado del sector Los Pepines, en donde accionaron púgiles
procedentes de más de 10 naciones.
Los pugilistas
nativos acumularon un total de 46 puntos, producto de siete medallas de oro, tres
de platas y la misma cantidad de bronce, para concluir cómodamente en la
posición cimera del certamen.
El segundo
puesto fue para Canadá, cuyo seleccionado sumó 18 puntos, fruto de tres preseas
doradas, una plateada y tres bronceadas, mientras que el equipo de Costa Rica
se ubicó en tercer lugar, luego de lograr un oro, cuatro plata y un bronce.
En la jornada
final, en disputa de las preseas doradas y plateadas, el primer oro para la
escuadra de Dominicana fue para Euri Cedeño, quien venció 5-0 a Brayan Angulo,
de Ecuador, en los 75 kilogramos (165 libras, peso mediano), mientras que Jairo
Morán Alegría, Perú, y José María Virula, Guatemala, lograron bronce.
Rodrigo Marte,
selección nacional, se impuso 5-0 a Joseph Potoy Ortiz, de Costa Rica, en los
52 kilogramos (peso mosca, 112 libras); Héctor Fabián Tapia (Chile) y Stephano
Steven Rosa María (Santiago), bronce, al tiempo que Jean Carlos Santana,
selección Nacional, se llevó el oro al superar 5-0 a José Miguel Núñez,
de Santiago, en los 56 kilogramos, 118 libras, peso gallo; Leonel Gutiérrez y
Marcos Morales, de Perú, se llevaron el bronce.
En los 60
kilogramos, peso ligero, 132 libras, Alexis de la Cruz Báez, selección
nacional, derrotó por no presentación a su rival, el canadiense Eric Basran, de
Canadá, quien, según informes, tuvo problemas de salud; Brayan González, de Santiago
y Leo Dan Pezo, de Perú, ganaron bronce.
Hendri Cedeño, de
la selección nacional, le ganó, 4-1, a Raymi Salvador Taveras, de Santiago; en
los 64 kilogramos, peso welter junior, 141 libras, Alexander Michael Matthew, de
Trinidad & Tobago y Walter Ariel Duarte, Guatemala, bronce.
En la rama
femenina, Irene Fiolek, venció 5-0 a Jessica Muñoz, de la selección nacional;
en los 60 kilogramos, peso ligero, 132 libras; Vielka Vélez, de Ecuador,
bronce.
María Moronta, de
laselección nacional, superó 5-0, a Paola Barquero Cubillo, de Costa
Rica, en los 69 kilogramos, 154 libras, mediano junior, Gittens Kimblyn Lamora,
de Barbados y Sarah Kelly, de Canadá, Bronce.
También en el
peso welter, Rohan Polanco, de la selección nacional, ganó 5-0, a Abraham Mora
Calderón, de Costa Rica, para conquistar el oro; José Gabriel Tenorio
Rodríguez, de Ecuador y Kelmin Jiménez, de Santiago, se quedaron con bronce.
Francis Oran,
de los Estados Unidos, venció 4-1, a Luis Manuel Georges, de la Selección
Nacional, en los 81 kilogramos, 175 libras, peso semipesado; David O´Reilly, de
Canadá y Daneury Peguero, deSantiago, ganaron bronce; Bryan Colwell, de Canadá,
derrotó, 4-1, a Joaquín Berroa, de la Selección Nacional; en los 91 kilogramos,
200 libras, peso pesadoJosé Lucar, Perú, y Jonathan González, Santiago,
obtuvieron bronce.
Eric Yomer Rosa Pacheco, dio a Santiago la única
medalla de oro para los anfitriones, al vencer 5-0 a Williams Peña, de Perú, en
los 49 kilogramos, 105 libras, peso mínimo, el bronce fue para Robinson
Rodríguez Castillo, de Costa Rica y Mario Lavegar, de la selección nacional.
Lucy Valerio, de
Perú, venció 5-0, a Valeria Cárdena Abarca, de Costa Rica, en
los 51 kilogramos, peso mosca, 112 libras; Joo Sara Haghighat, de Canadá
y Miguelina Hernández, selección nacional, quedaron con bronce.
Juliana
Rodríguez Acevedo, de Costa Rica, ganó, 4-1, a Leilany Noshbeth Reyes Moreno, de
Guatemala, en los 57 kilogramos, 126 libras, peso pluma; Stephany Almánzar, de
la selección nacional y Hellen Sánchez, Ecuador, ganaron bronce.
Tamara Teabeaulk,
de Canadá, superó por RSC en el segundo asalto, a Harlin Espaillat, de
Santiago, en los 75 kilogramos; Sandra Zuluna Alvarez Pérez, de Guatemala, ganó
bronce.
En el combate
de cierre de la jornada, en la categoría superpesado, más de 91 kilogramos,
Nigel Thomas, de Trinidad & Tobago, se impuso por RSC en el tercer capítulo
a Luis Muñoz, de Perú. Remmy Perdono, de Santiago, se quedó con bronce.
Las incidencias
de la justa fueron televisadas a nivel nacional por el Canal 25, por los
comentaristas, Domingo Hernánde y Paulino Pérez, el narrador fue Oscar Polanco.
Por otra parte,
durante el desarrollo del cartel final, el licenciado Radhamés Espinal,
presidente del Comité Organizador, fue juramentado para que repita en el mismo
cargo para la versión de la Copa Independencia de Boxeo del 2020.
El doctor Alex
Recio, directivo de la Federación Dominicana de Boxeo, fue quien juramentó
a Espinal, quien de inmediato, en breve discurso de gracias, se comprometió a
trabajar, en aras de lograr el montaje de una Copa de mayor éxito que la recién
concluida.








